Veterinario Federico Pizarro
Requisitos
Quién solicita el turno debe ser ciudadano de la Capital de San Juan y deberá presentar su DNI. También deberá ser quien ingrese al animal al Centro Zoonosis.
El responsable del turno de la mascota deberá firmar un consentimiento de conformidad de anestesia y cirugía.
Los canes deberán ser entregados en el Centro de Zoonosis entre las 07:00 y las 07:30 hs. y retirados entre las 09:30 y 10:00 hs.
La cirugía tiene una duración aproximada de 20 a 45 minutos y se hace un seguimiento para su recuperación.
El municipio prioriza el procedimiento en los animales que tienen impacto directo en la salud pública y no requieran de un seguimiento post operatorio intensivo. Por lo tanto no se esterilizan razas como caniche toy, maltés, yorkshire, pug, pinscher, chihuahua o mestizos de estos.
Indicaciones antes de la operación
- El animal debe ser llevado por una persona mayor de edad, y provisto de collar, correa o jaula de transporte y bozal en caso de tratarse de un animal peligroso.
- No debe estar en celo, preñada, en los dos meses posparto, en tratamiento médico, ni presentar signos de enfermedad.
- Bañar al animal el día anterior a la cirugía.
- Suprimir los alimentos sólidos 12 horas antes;
- Suprimir los líquidos 6 horas antes de la operación;
Indicaciones después de la operación
- Para retirar al animal concurrir con una manta, lona o similar;
- Dejarle agua y comida a su disposición. Es normal que pasen varias horas hasta que recupere nuevamente el apetito.
- Mantenerlo en lugar cerrado por 24 horas, a nivel del suelo, y calefaccionado en invierno.
- No darle ningún medicamento fuera de los prescriptos por el profesional.
- Curar los puntos de sutura dos veces por día con lodopovidona (ej. Pervinox)
- En caso de ser necesario para la mejor cicatrización se recomienda el uso de collar isabelino.