Junto a la Secretaría de Estado de Ambiente, Capital implementó el programa para Reciclar Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). La idea es que todos los vecinos, comerciantes y transeúntes depositen los elementos que ya no utilizan y que tienen alto valor de recupero en contenedores específicos y seguros para cuidar de nosotros y el ambiente.
¿Qué es la basura electrónica?
Comprende desde pequeños electrodomésticos, equipos informáticos y de telecomunicaciones, aparatos electrónicos de consumo; hasta paneles fotovoltaicos, etc. que han llegado al fín de su vida útil y hay que desecharlos. Estos aparatos deben recibir un tratamiento como residuo peligroso. Muchos tienen componentes, como el plomo, son contaminantes para el medio ambiente y la salud.
¿Dónde los desecho? “Punto Limpio”
Punto limpio es el nombre del contenedor para recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Capital. Se trata de contenedores especiales para clasificar RAEE.
Un container está fijo en el hipermercado de Desamparados. Otro es el Punto Limpio Móvil que irá rotando por distintos distritos de Capital y se quedará en cada uno alrededor de 10 días.
Además del contenedor clasificador de productos reciclables, estarán presentes agentes municipales de Capital recibiendo los artefactos de vecinos y atendiendo las dudas y consultas, de lunes a sábado en los horarios de 12 hs. a 16 hs.
Los RAEE serán clasificados y acopiados, mientras que otros aparatos serán reparados para ser donados a instituciones de contención socio-sanitaria, entidades educativas e iniciativas solidarias.
A través de esta campaña se busca generar el hábito de separar los residuos, teniendo en cuenta su origen y tomando conciencia de su disposición.
-
Ciudad Sustentable: Capital recolectará basura electrónica en barrios de Desamparados
En el Playón del Barrio FUVA los vecinos tendrán la posibilidad de depositar de forma segura elementos en desuso de electrónica, eléctrica y pilas.
-
Vuelve a Desamparados la campaña para reciclar residuos electrónicos
El Punto Limpio de RAEE se instalará en la Plaza Manuel Belgrano en esta 6° etapa de la iniciativa compartida entre el municipio y la Secretaría de Estado de Ambiente.
-
La 5º etapa de RAEE llega al microcentro sanjuanino
Si tenés pilas viejas, artefactos eléctricos o electrónicos en desuso; podés depositarlos en el contenedor especial que se instalará en la puerta del Hotel Provincial.
-
Capital recicló más de 1300 kg de residuos tecnológicos en Desamparados y va a Trinidad
La campaña busca generar el hábito de separar los residuos tecnológicos, teniendo en cuenta su origen y tomando conciencia de su disposición. El contenedor especial estará hasta el 21 de agosto en el Barrio Solares.
- Basura tecnológica Escrito el Lunes, 13 Julio 2020 12:32 Leer más...
-
Basura tecnológica: Capital recicla, ahora en Barrio Mutual Banco San Juan
Tras recolectar casi 2 toneladas de residuos electrónicos en Concepción, el container llegó a Desamparados. Se reciben desde pilas a computadoras en desuso.
-
Capital recicla: 1850 kg de artefactos eléctricos y 245 kg de pilas, en la primera fase
El Punto Verde dejó el playón del Barrio San Martín, en Concepción, e irá desde la semana que viene al Barrio Mutual Banco San Juan, en Desamparados.
-
Vecinos de Capital ya reciclaron 850 kilos de basura tecnológica para lograr una ciudad sustentable
La ciudad es el primer departamento en implementar el "Punto limpio". Se trata del contenedor instalado por la Secretaría de Estado de Ambiente y el Municipio de Capital en el barrio San Martín para acopio y clasificación de aparatos en desuso.
-
En Barrio San Martín comenzó la campaña "Capital recicla" basura tecnológica
En el playón del complejo habitacional de Concepción hay "punto limpio" para que los vecinos depositen artefactos electrónicos en desuso.
-
Capital pica en punta en la guerra contra la basura electrónica
En la ciudad se implementará el programa Reciclar Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), coordinado con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia.