Basura tecnológica

La Municipalidad de Capital sigue avanzando hacia una ciudad más sustentable y sana para todos.

Junto a la Secretaría de Estado de Ambiente, Capital implementó el programa para Reciclar Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). La idea es que todos los vecinos, comerciantes y transeúntes depositen los elementos que ya no utilizan y que tienen alto valor de recupero en contenedores específicos y seguros para cuidar de nosotros y el ambiente. 

¿Qué es la basura electrónica?

Comprende desde pequeños electrodomésticos, equipos informáticos y de telecomunicaciones, aparatos electrónicos de consumo; hasta paneles fotovoltaicos, etc. que han llegado al fín de su vida útil y hay que desecharlos. Estos aparatos deben recibir un tratamiento como residuo peligroso. Muchos tienen componentes, como el plomo, son contaminantes para el medio ambiente y la salud. 

¿Dónde los desecho? “Punto Limpio”

Punto limpio es el nombre del contenedor para recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Capital. Se trata de contenedores especiales para clasificar RAEE.

Un container está fijo en el hipermercado de Desamparados. Otro es el Punto Limpio Móvil que irá rotando por distintos distritos de Capital y se quedará en cada uno alrededor de 10 días. 

Además del contenedor clasificador de productos reciclables, estarán presentes agentes municipales de Capital recibiendo los artefactos de vecinos y atendiendo las dudas y consultas, de lunes a sábado en los horarios de 12 hs. a 16 hs.

Los RAEE serán clasificados y acopiados, mientras que otros aparatos serán reparados para ser donados a instituciones de contención socio-sanitaria, entidades educativas e iniciativas solidarias.

A través de esta campaña se busca generar el hábito de separar los residuos, teniendo en cuenta su origen y tomando conciencia de su disposición.

Más en esta categoría: « Limpieza Urbana Delivery de libros »